La gamificación en la evaluación de habilidades: evaluación de las competencias a través del juego

Tradicionalmente, la evaluación y evaluación de habilidades a menudo se han percibido como tareas desalentadoras e inductoras de ansiedad. Ya sea en entornos académicos, entrevistas de trabajo o desarrollo profesional, el proceso de evaluación de las competencias a menudo ha carecido del compromiso y el entusiasmo necesarios para sacar lo mejor de las personas. Sin embargo, un enfoque revolucionario está cambiando el panorama de la evaluación de habilidades, transformándolo en una experiencia cautivadora y agradable: la gamificación.
En este artículo, nos adentramos en el fascinante mundo de gamificación en la evaluación de habilidades, donde se aprovechan los principios del juego y la competencia para medir y evaluar las habilidades y la experiencia de las personas. Al combinar la evaluación de las habilidades con elementos tomados de los juegos, esta innovadora metodología no solo atrae a los participantes, sino que también desbloquea el potencial oculto y mejora su rendimiento.
⇒ Tómese su tiempo para descubrir nuestros diferentes artículos
-El vínculo entre iGaming y eGaming: un análisis comparativo
-El poder de los afiliados en la industria del juego
-Liberar el poder de la gamificación en el panorama digital actual
-Liberar la productividad sostenible: el poder de la gamificación y la propiedad
-La gamificación en los programas de fidelización de clientes: construyendo relaciones más sólidas
- ¡Visita nuestro blog! (https://smartico.ai/clever-from-smartico/)!
Gamificación es un concepto y una estrategia que implican aplicar elementos que se encuentran comúnmente en los juegos a contextos ajenos a los juegos, como educación, negocio, márketing, o varios otros campos. El propósito de la gamificación es involucrar y motivar a las personas aprovechando la inclinación humana inherente hacia el juego y la competencia.
En la gamificación, los elementos similares a los de un juego, como puntos, insignias, tablas de clasificación, desafíos, niveles y recompensas, se integran en el entorno ajeno al juego para crear una experiencia más interactiva y divertida. Estos elementos están diseñados para evocar una sensación de logro, progreso y el deseo de completar tareas u objetivos, lo que fomenta una mayor participación e interés.
El principio subyacente de la gamificación es aprovechar los aspectos psicológicos y emocionales que hacen que los juegos sean atractivos y adictivos, como la sensación de logro, la competencia, la interacción social y la sensación de dominio. Al incorporar estos elementos, la gamificación tiene como objetivo mejorar motivación, el aprendizaje, la productividad y, en general compromiso en el contexto objetivo.
La gamificación en la evaluación de habilidades ofrece numerosos beneficios que revolucionan el proceso de evaluación tradicional y crean una forma más atractiva y eficaz de medir las competencias. Algunas de las ventajas clave de la gamificación en la evaluación de habilidades incluyen:
- Mayor participación: Las evaluaciones gamificadas captan la atención de los participantes y los sumergen en escenarios interactivos, lo que hace que el proceso de evaluación sea agradable y motivador. Esta mayor participación conduce a un mayor esfuerzo y concentración, lo que resulta en representaciones más precisas y auténticas de las habilidades de los participantes.
- Motivación mejorada: Al incorporar elementos como recompensas, insignias y niveles, las evaluaciones de habilidades gamificadas aprovechan la motivación intrínseca de las personas para sobresalir. Los participantes se sienten impulsados a rendir mejor para alcanzar niveles más altos o obtener reconocimiento, lo que fomenta una sensación de logro y satisfacción.
- Simulaciones del mundo real: Las evaluaciones gamificadas a menudo imitan situaciones y desafíos de la vida real, proporcionando a los participantes escenarios prácticos para mostrar sus competencias. Este enfoque garantiza que las habilidades demostradas en la evaluación sean directamente aplicables a contextos del mundo real.
- Aprendizaje personalizado: La gamificación permite realizar evaluaciones adaptativas y personalizadas. El sistema puede ajustar el nivel de dificultad o el tipo de desafío en función del desempeño de los participantes, asegurando que cada individuo sea evaluado según su nivel de habilidad.
- Comentarios inmediatos: Las evaluaciones de habilidades gamificadas suelen proporcionar comentarios instantáneos sobre el desempeño de los participantes. Esta retroalimentación rápida permite a las personas identificar las áreas de mejora, aprender de los errores y hacer ajustes en tiempo real.
- Reducción de la ansiedad ante los exámenes: Las evaluaciones tradicionales pueden provocar ansiedad ante los exámenes, lo que afecta negativamente al rendimiento de los participantes. Las evaluaciones gamificadas crean un ambiente relajado y agradable, lo que reduce el estrés y permite a los participantes rendir al máximo.
- Fomento de la mentalidad de crecimiento: La gamificación promueve una mentalidad de crecimiento al enmarcar los desafíos como oportunidades de mejora en lugar de fracasos. Se alienta a los participantes a ver las tareas de evaluación como experiencias de aprendizaje, lo que promueve la voluntad de aceptar los desafíos y perseverar.
- Mejora continua: Las evaluaciones gamificadas a menudo recopilan datos sobre el desempeño de los participantes, lo que permite un monitoreo y una evaluación continuos. Este enfoque basado en datos permite a las organizaciones identificar las áreas de fortaleza y debilidad, proporcionando información para la mejora continua.
- Elemento competitivo: Las evaluaciones de habilidades gamificadas pueden introducir un nivel saludable de competencia entre los participantes. Esta competitividad puede llevar a las personas a superar sus límites y esforzarse por alcanzar la excelencia.
- Facilidad de accesibilidad: Las evaluaciones de habilidades gamificadas se pueden realizar en línea, lo que brinda una mayor accesibilidad a los participantes independientemente de su ubicación. Esta accesibilidad es particularmente ventajosa en los escenarios de aprendizaje o contratación a distancia.
- Compromiso a largo plazo: La gamificación fomenta la participación a largo plazo y el compromiso con el desarrollo de habilidades. Es más probable que los participantes continúen perfeccionando sus habilidades más allá de la evaluación, ya que se sienten inspirados por la agradable experiencia de aprendizaje.
La evaluación de las habilidades de gamificación puede mejorar significativamente el compromiso y la motivación, lo que lleva a evaluaciones más eficaces. Estas son algunas de las mejores formas de gamificar la evaluación de habilidades:
1. Desafíos interactivos
Diseña desafíos interactivos e inmersivos que imiten escenarios del mundo real. Los participantes pueden navegar por niveles o etapas, cada uno de los cuales representa diferentes niveles de habilidad o complejidad.
2. Puntos y recompensas
Introduce un sistema de puntos en el que los participantes ganen puntos por completar tareas o demostrar habilidades específicas. Ofrezca recompensas, como insignias o moneda virtual, para incentivar los logros y el progreso.
3. Tablas de clasificación
Implemente tablas de clasificación para mostrar a los mejores jugadores. Las tablas de clasificación crean una sana competencia entre los participantes y los motivan a mejorar su clasificación.
4. Misiones y misiones
Enmarca la evaluación de habilidades como una serie de misiones o misiones. Cada misión representa una habilidad o competencia diferente que los participantes deben dominar.
5. Subiendo de nivel
Divida la evaluación de habilidades en niveles, aumentando la dificultad y la complejidad en cada etapa. Los participantes pueden avanzar a niveles superiores a medida que demuestren su competencia en las etapas anteriores.
6. Insignias y certificaciones
Otorgue insignias o certificaciones digitales al completar evaluaciones de habilidades específicas o al alcanzar ciertos hitos. Estas representaciones visuales de los logros brindan una sensación de reconocimiento y logro.
7. Narración y narrativas
Incorpore elementos narrativos para crear narrativas atractivas que los participantes puedan seguir durante toda la evaluación. La historia puede proporcionar contexto y significado a los desafíos a los que se enfrentan.
8. Desafíos cronometrados
Agregue un elemento de tiempo a ciertas evaluaciones para crear un sentido de urgencia y desafiar a los participantes a actuar bajo presión.
9. Avatares y personalización
Permita a los participantes crear avatares o personajes personalizados que los representen a lo largo de la evaluación. Las opciones de personalización añaden un toque divertido y personal.
10. Rutas de progresión
Ofrezca a los participantes múltiples rutas u opciones de especialización en función de su desempeño e intereses. Esto les permite adaptar la evaluación a sus puntos fuertes.
11. Comentarios y orientación
Proporcione comentarios inmediatos y constructivos sobre el desempeño de los participantes. El refuerzo positivo y la orientación sobre las áreas de mejora fomentan el aprendizaje continuo.
12. Contenido desbloqueable
Usa contenido desbloqueable, como desafíos adicionales o recursos de aprendizaje, para incentivar a los participantes a alcanzar ciertos objetivos.
13. Desafíos colaborativos
Introduce desafíos colaborativos que requieran que los participantes trabajen juntos en equipo. La colaboración fomenta el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación.
14. Análisis en tiempo real
Ofrezca análisis y seguimiento del progreso en tiempo real, lo que permite a los participantes monitorear su crecimiento y tomar decisiones informadas para mejorar.
15. Huevos de Pascua y sorpresas
Incluya sorpresas ocultas o «huevos de pascua» a lo largo de la evaluación para añadir un elemento de sorpresa y emoción que los participantes puedan descubrir.
Varios ejemplos del mundo real demuestran la implementación exitosa de la gamificación de la evaluación de habilidades. Estos ejemplos muestran cómo las organizaciones han utilizado elementos gamificados para involucrar a los participantes y evaluar sus competencias de manera efectiva. Éstos son algunos de ellos:
Duolingo: Duolingo es una aplicación de aprendizaje de idiomas que gamifica el proceso de adquisición de nuevas habilidades lingüísticas. Los usuarios participan en lecciones interactivas, ganan puntos por completar tareas y avanzan de nivel a medida que dominan el dominio del idioma. El enfoque lúdico de la aplicación fomenta el aprendizaje constante y ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento de su dominio del idioma.
Combate en código: CodeCombat es una plataforma educativa que gamifica la programación del aprendizaje. Los estudiantes resuelven los desafíos de codificación controlando a los personajes en un entorno similar al de un juego. A medida que avanzan, adquieren habilidades de codificación y comprenden los conceptos de programación de una manera divertida y atractiva.
La multiplicidad de PwC: PricewaterhouseCoopers (PwC) creó Multipoly, una herramienta de evaluación gamificada para los candidatos que solicitan puestos de posgrado. Los participantes navegan a través de un juego de mesa virtual, resuelven desafíos empresariales y toman decisiones basadas en escenarios del mundo real. El juego evalúa las habilidades analíticas, de resolución de problemas y de toma de decisiones de los candidatos.
Innov8 de IBM: Innov8 es un juego de gestión de procesos empresariales desarrollado por IBM. Sumerge a los participantes en un entorno empresarial virtual en el que deben optimizar los procesos, tomar decisiones estratégicas y mejorar la eficiencia. El juego evalúa el pensamiento crítico y la perspicacia empresarial de los participantes.
Hechura: Knack es una plataforma de evaluación que utiliza juegos móviles para evaluar las habilidades cognitivas, las habilidades sociales y los rasgos de personalidad. Los usuarios juegan a varios juegos que miden habilidades como la resolución de problemas, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo. La plataforma genera informes de habilidades personalizados basados en la jugabilidad.
Marcador mental: Mindmarker es una plataforma de microaprendizaje y formación que utiliza cuestionarios y evaluaciones gamificados para reforzar el aprendizaje. Los participantes reciben cuestionarios y desafíos breves a través de dispositivos móviles, y ganan puntos y recompensas por completarlos.
Contrata a Vue: HireVue es una plataforma de entrevistas y evaluaciones en vídeo basada en inteligencia artificial que incorpora elementos similares a los de un juego en sus evaluaciones. Los candidatos participan en evaluaciones interactivas basadas en vídeos y en pruebas de juicio situacional, y toman decisiones basadas en escenarios de la vida real.
Badgeville: Badgeville es una plataforma de gamificación utilizada por varias empresas para mejorar la formación de los empleados y el desarrollo de habilidades. Los empleados obtienen insignias y recompensas por completar los módulos de capacitación, alcanzar los objetivos de desempeño y dominar nuevas habilidades.
Salesforce Trailhead: Trailhead de Salesforce es una plataforma de aprendizaje gamificada que ofrece tutoriales y cuestionarios interactivos para capacitar a los usuarios en su software de CRM. Los usuarios obtienen insignias y puntos por completar los módulos y mejorar sus habilidades en Salesforce.
Artesanía clásica: Classcraft gamifica la experiencia en el aula, convirtiendo el aprendizaje en una aventura. Los profesores pueden crear misiones y desafíos para los alumnos, fomentando la participación activa y el rendimiento académico.
Cuando se trata de gamificación, Smartico.ai es un líder confiable y reconocido a nivel mundial en este campo. Y si bien se centra exclusivamente en los sectores de los juegos de azar en línea, los casinos y las apuestas deportivas, Smartico.ai puede integrarse y ayudar a cualquier empresa a alcanzar nuevos niveles de éxito.
Smartico.ai es líder en el suministro de soluciones de software de automatización de CRM y gamificación de última generación. Su herramienta de CRM combina los datos de análisis de los jugadores con algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a las empresas de diversos sectores a comprender mejor a las personas y sus necesidades, al tiempo que proporciona información valiosa sobre los datos para garantizar la retención, la lealtad y mucho más.
Como solución líder de gamificación y automatización de CRM, Smartico ofrece lo siguiente:
- Diversos desafíos intuitivos y técnicas de juego.
- Incentivos de alto valor que fomentan la lealtad y la retención a largo plazo, aumentan el valor de los jugadores, fortalecen la participación e impulsan la adquisición de usuarios.
- Soporte multidivisa, idioma y marca profunda.
- Misiones: involucra a los jugadores con divertidas tareas en solitario o multijugador en tiempo real.
- Puntos: anima a los jugadores a seguir regresando con incentivos y desbloqueables basados en puntos.
- Insignias: destaque del resto con elegantes insignias y gane giros gratis por cada insignia que consiga.
- Niveles: los jugadores ganan experiencia y ventajas especiales después de completar un nivel o un torneo con éxito.
- Incentivos: motiva a los jugadores a volver a por más con recompensas y bonificaciones únicas.
- Marketplace: los jugadores pueden actualizar sus puntos canjándolos por giros gratis u otros premios, como cupones de compras en línea.
- Minijuegos: los jugadores pueden restablecer sus sentidos a través de juegos cortos y premiados.
- Torneos: establezca sus propias reglas de clasificación y ofrezca a sus clientes una potente descarga de endorfinas con el sistema de torneos especial de Smartico.
- Tablas de clasificación: establece premios diarios, semanales y mensuales y observa cómo se dispara la participación de tus usuarios.
- Integración del motor de bonificación: bonos en efectivo, bonos de giros gratis y más.
Y eso es solo una pequeña muestra de lo que se ofrece.
Independientemente del tipo de soluciones de gamificación que le interesen, Smartico.ai puede ayudarlo a cumplir con sus objetivos a corto y largo plazo proporcionando las soluciones necesarias para llevar el compromiso del cliente y la motivación de los empleados y alumnos a un nivel completamente nuevo.
Para empezar a construir un negocio más exitoso a través de la gamificación, únete al club de ganadores y reserva tu demo gratuita hoy mismo en:
https://smartico.ai/request-a-demo
El equipo de Smartico.ai le desea la mejor de las suertes en el futuro de su empresa.
¡Comparte este artículo con tus amigos!
¿Quiere saber cómo nuestras campañas activadas por eventos pueden aumentar la participación de sus clientes por las nubes? Ponte en contacto con uno de nuestros expertos para obtener una demostración gratuita.
¿Listo para usar Smartico?
Únete a los cientos de empresas de todo el mundo que utilizan Smartico con sus jugadores.