Obtener grandes resultados: cómo la automatización deportiva impulsa la experiencia de los fanáticos

La industria del deporte lleva mucho tiempo siendo líder en lo que respecta a la participación de los clientes, y la tecnología de automatización ahora está remodelando la forma en que los fanáticos interactúan con sus equipos favoritos. Aplicaciones móviles personalizadas, análisis basados en inteligencia artificial y mucho más: las empresas deportivas utilizan herramientas inteligentes para hacer felices a los fanáticos e impulsar el crecimiento de los ingresos.
Personalización a través de aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles están a la vanguardia de participación de los fans. Equipos como los San Francisco 49ers han creado soluciones que integran la venta de entradas, el acceso al estacionamiento y la navegación dentro de los estadios.
Estas aplicaciones inteligentes también abordan los puntos débiles más comunes, como los tiempos de espera de las concesiones, al ofrecer recogida urgente o entrega en el asiento. La aplicación de los 49ers la tasa de adopción es seis veces mayor que la estándar de la industria y genera 2 millones de dólares en flujo de caja adicional, al tiempo que mejora la satisfacción.
De manera similar, los Orlando Magic utilizan tecnología móvil basada en inteligencia artificial para hacer que las experiencias de los fanáticos sean más personalizadas. Su aplicación te ofrece análisis previos al partido, notificaciones de asientos y servicios geolocalizados, como ofertas de descuentos. Los fans pueden incluso ganar puntos de fidelidad por disfrutar de experiencias exclusivas en el juego. Estas innovaciones llevó a un aumento del 400% en ventas de aplicaciones año tras año y mejoraron los puntajes de satisfacción de los fanáticos en un 20%.
Inteligencia artificial y análisis predictivo: impulsar la participación por las nubes
La inteligencia artificial (IA) es un factor clave cuando se trata de predecir el comportamiento de los fanáticos y mejorar las experiencias. Por ejemplo:
- Modelos de recomendación: Los equipos utilizan la inteligencia artificial para analizar el historial de compras y la demografía, creando recomendaciones personalizadas de alimentos, productos o experiencias en función de la ubicación de los asientos de los fanáticos. Este enfoque refleja los algoritmos de recomendación de Netflix, pero es diseñado para entornos de estadio.
- Promociones en tiempo real: Plataformas como OneSignal permiten a los equipos enviar notificaciones push basadas en eventos de juego en vivo. Por ejemplo, si un equipo gana, los aficionados reciben descuentos en artículos o entradas inmediatamente después del partido, capitalizar la positividad posterior al juego.
Blockchain para la seguridad de la venta de entradas
La tecnología blockchain es cambiar el juego de compra de entradas gestionando el fraude y proporcionando transacciones fluidas. La venta móvil de entradas basada en la cadena de bloques permite a los organizadores identificar a los clientes con gran precisión (incluso si las entradas se cambian minutos antes de la entrada) y, al mismo tiempo, se enfrentan a los riesgos derivados de los robots y los revendedores.
Tecnologías inmersivas
Los equipos también están recurriendo a nuevas tecnologías para cambiar las experiencias en vivo:
- Sistemas como Odiho proporcionan comentarios en tiempo real directamente a los teléfonos inteligentes de los fanáticos a bajo costo, lo que eleva el compromiso durante los juegos.
- Los estadios utilizan aplicaciones de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para proporcionan funciones interesantes como estadísticas de jugadores en vivo o visitas virtuales a las instalaciones.
{{cta-banner}}
¿Qué depara el futuro para la automatización deportiva?
El futuro de la automatización deportiva está preparado para seguir conquistando nuevos horizontes, aprovechando tecnologías futuristas como la IA, los dispositivos portátiles, la realidad virtual y el análisis prescriptivo para aumentar el rendimiento de los atletas y mejorar las experiencias de los fanáticos. De aquí a 2030, está previsto crear nuevos métodos de entrenamiento, operaciones en los estadios y estrategias de participación.
1. Optimización del rendimiento y el entrenamiento impulsados por la inteligencia artificial
La IA va a desempeñar un papel importante en el entrenamiento deportivo. El análisis prescriptivo basado en la inteligencia artificial predecirá los resultados y recomendará estrategias sólidas para cada atleta individual. Por ejemplo, los entrenadores pueden usar modelos de inteligencia artificial para ajustar las cargas de entrenamiento en tiempo real, lo que minimizará el riesgo de lesiones y, al mismo tiempo, aumentará el rendimiento. Este enfoque marca un cambio desde métodos reactivos hasta estrategias adaptativas basadas en datos.
Las aplicaciones de entrenamiento con IA también están transformando el desarrollo de los atletas. Mediante la visión artificial, analizan los patrones de movimiento en el espacio 3D. Esto proporciona información precisa sobre la técnica y la forma sin la necesidad de dispositivos portátiles. Estas herramientas son ya se está adoptando para la prevención y rehabilitación de lesiones.
2. Tecnología portátil y seguimiento del rendimiento
Los dispositivos portátiles con sensores avanzados seguirán perfeccionando la forma en que los atletas controlan su salud y optimizan la recuperación. Proporcionan datos en tiempo real sobre métricas como la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la fatiga muscular y los niveles de hidratación, lo que ayuda a personalizar los programas de entrenamiento promover la longevidad en las carreras de los atletas.
3. Realidad virtual y realidad aumentada
Las tecnologías inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada cambiarán tanto el entrenamiento como la audiencia. Las simulaciones de realidad virtual permitirán a los atletas practicar en entornos controlados que imitan los escenarios de un juego real. Esto mejorará la preparación mental y la toma de decisiones. Por otro lado, AR mejorará las experiencias en vivo para los fanáticos superponiendo estadísticas, gráficos o información de los jugadores durante las partidas.
4. Estadios inteligentes para fanáticos
Los estadios del futuro utilizarán sistemas de inteligencia artificial para crear experiencias increíbles para los fanáticos. Los chatbots basados en inteligencia artificial ayudarán a comprar boletos, a brindar orientación sobre el estacionamiento y a obtener descuentos según las preferencias. El análisis de datos biométricos lo hará ayudan a los organizadores a mejorar el entusiasmo de los fanáticos niveles para establecer promociones en el juego. La tecnología blockchain también ayudará sistemas seguros de venta de entradas que previenen el fraude.
Cuando se trata de automatización y gamificación de las apuestas deportivas, Smartico.ai se destaca como líder de renombre mundial. Su experiencia está profundamente arraigada en las industrias de iGaming, casinos y deportes.
Como la primera gamificación unificada/Automatización de CRM plataforma en el mercado, Smartico.ai combina análisis avanzados de jugadores con algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a las empresas a comprender mejor a sus audiencias. Esto ayuda a los operadores a impulsar la retención de clientes, aumentar la lealtad y obtener valiosos datos sobre los clientes que garantizan el éxito a largo plazo.
Esto es lo que hace que Smartico destaque:
- Poderosas capacidades de IA: Combinamos la IA más avanzada con información inteligente para ayudar a las empresas a anticipar las tendencias, ofrecer experiencias más fluidas y alcanzar sus objetivos.
- Desafíos inmersivos: Las divertidas tareas y técnicas de juego mantienen a los jugadores entretenidos y fomentan la participación.
- Incentivos a la lealtad: Las recompensas de alto valor aumentan la retención de los usuarios, fortalecen la participación e impulsan la adquisición.
- Soporte global: Las capacidades multilingües y multidivisa garantizan una integración perfecta para públicos diversos.
- Misiones dinámicas: Las tareas en solitario o multijugador crean emoción en tiempo real para los usuarios.
- Sistemas de puntos: Recompensa a los jugadores con puntos que desbloquean ventajas y fomentan la repetición de la participación.
- Insignias y niveles: Las elegantes insignias y la progresión basada en los niveles motivan a los usuarios y ofrecen ventajas especiales por los logros.
- Incentivos únicos: Las recompensas especiales, como giros gratis o bonificaciones, hacen que los jugadores regresen.
- Integración con Marketplace: Permita a los usuarios canjear puntos por recompensas tangibles, como vales de compra o experiencias exclusivas.
- Minijuegos: Los juegos cortos y atractivos brindan entretenimiento rápido y, al mismo tiempo, ofrecen recompensas.
- Torneos y tablas de clasificación: Los torneos y sistemas de clasificación personalizables fomentan la competencia e impulsan la participación.
- Motor de bonificación Integración: Los bonos en efectivo, los giros gratis y más mejoran la experiencia general.
Y eso es solo un vistazo de lo que está sobre la mesa con Smartico. Ya sea que busque mejorar la participación de los clientes o motivar a los empleados a través de soluciones gamificadas, Smartico.ai proporciona las herramientas necesarias para lograr tanto beneficios a corto plazo como objetivos a largo plazo.
La gamificación es más que diversión: es una estrategia extremadamente potente para ayudar a las empresas a tener éxito.
¿Estás listo para un gran aumento de efectivo? Reserva ahora tu demostración completa y gratuita.
{{cta-banner}}
Conclusión
Cuando se trata de mejorar la experiencia de los fanáticos, Sports Automation es el nuevo alguacil de la ciudad, ya que combina personalización, seguridad y tecnología innovadora. A medida que los equipos siguen actualizando la inteligencia artificial, la cadena de bloques y las aplicaciones móviles, mejorar la participación de los fans y afianzar su posición en el mundo del entretenimiento deportivo centrado en lo digital.
¿Listo para usar Smartico?
Únete a los cientos de empresas de todo el mundo que utilizan Smartico con sus jugadores.