¿Cuáles son los mejores productos y mecánicas de gamificación?

Gamificación puede revolucionar tanto la formación corporativa como compromiso con el cliente. Las empresas pueden utilizar la gamificación para optimizar los flujos de trabajo y mejorar el rendimiento de los empleados, mientras que las empresas pueden utilizarla para atraer y retener clientes de formas innovadoras. En el ámbito de la educación, este enfoque también puede hacer maravillas cuando se trata de involucrar y motivar a los estudiantes para que rindan al máximo. Prepárate para profundizar en las diversas formas de gamificación y obtener una comprensión integral de este apasionante tema.
En este artículo, exploraremos los inventos de gamificación más potentes para ayudar a su empresa o aula a alcanzar un éxito extraordinario.
La gamificación se puede aplicar en varios campos, incluidos la educación y los negocios. En la educación, puede mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, aumentar la participación de los estudiantes y hacer que la adquisición de conocimientos sea más atractiva.
En la educación primaria, la gamificación es una gran herramienta para formar a los estudiantes y cambiar su comportamiento en el aula.
En la educación secundaria, puede ayudar a los estudiantes a asumir desafíos y superar dificultades, al tiempo que promueve el aprendizaje activo y el trabajo en equipo.
En el mundo empresarial, la gamificación se puede utilizar para aumentar el número de empleados motivación y la productividad, fortalecen su compromiso con la organización y desarrollan habilidades específicas. También se puede utilizar en equipos comerciales para lograr los objetivos de ventas a través de empleados motivados y capacitados.
La gamificación es un concepto versátil que también se puede aplicar en varios campos más allá de la educación y los negocios.
En el sector de la salud y el bienestar, se utiliza para promover hábitos saludables y prevenir enfermedades.
En el ámbito social, la gamificación se puede utilizar para crear conciencia y educar a las personas sobre la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, alentando a las personas a adoptar un enfoque más colaborativo para reciclar y respetar nuestro planeta. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) han estado utilizando técnicas de gamificación para promover estas causas.
Elegir la estrategia de gamificación adecuada para tu audiencia y tus objetivos puede ser una tarea complicada. Tanto la gamificación seria como la casual tienen sus ventajas y se pueden utilizar para ofrecer información y atraer a la audiencia. Sin embargo, si tienes en cuenta los siguientes factores, puedes tomar una decisión más informada:
- Evalúe la relevancia de su contenido actual - Si tu audiencia no interactúa con tu contenido actual, puede que sea el momento de incorporar algunos elementos del juego, como insignias y tablas de clasificación, para hacerlo más interesante.
- Observe las demandas de la audiencia - Las necesidades de tu audiencia deben ser la máxima prioridad a la hora de crear una aplicación de productividad o aprendizaje. Tenga en cuenta sus preferencias y adapte el idioma y el contenido a sus necesidades.
- Tenga en cuenta la complejidad de las tareas - Si bien la simplificación de las tareas puede resultar más atractiva, puede que no sea adecuada para profesiones que se basan en conocimientos precisos. Tenga en cuenta la complejidad de las tareas y asegúrese de que la estrategia de gamificación no comprometa la integridad de la información.
La gamificación consiste en encontrar la mecánica de juego adecuada para atraer a tu audiencia y lograr tus objetivos. Cada mecánica de juego tiene un propósito diferente, desde medir el progreso y el estado con puntos hasta crear una sensación de progreso y logro con niveles, insignias y recompensas. Echemos un vistazo a las mecánicas más potentes que puedes aplicar a tu empresa o aula para atraer y motivar a los usuarios.
1. Puntos
Los puntos son las unidades de medida granulares en la gamificación. Permiten a los jugadores hacer un seguimiento de su progreso y establecer su estado. Se otorgan por completar actividades, compartir o contribuir. El acto de acumular puntos desencadena en los usuarios una necesidad psicológica de ver cuántos pueden acumular.
2. Niveles
Los niveles se utilizan para indicar que un usuario ha alcanzado un hito determinado. Se definen como umbrales de puntos, por lo que los usuarios pueden subir de nivel automáticamente en función de su participación. Los niveles también indican el estado y controlan el acceso al contenido del sitio. Proporcionan una sensación de progreso y dan a los usuarios una idea de cuál es su posición dentro del juego.
3. Insignias
Las insignias son una forma de logro virtual para los participantes. Se otorgan después de haber ganado una cantidad determinada de puntos y proporcionan un refuerzo positivo para el comportamiento objetivo. A diferencia de las tablas de clasificación, las insignias no se actualizan con regularidad. Se otorgan a las personas como una forma de celebrar sus logros y de abordar la motivación humana que genera la recolección y los logros como impulsor.
4. Tablas de clasificación
Las tablas de clasificación son una mecánica de juego popular que muestra a los usuarios cómo se comparan con los demás, como individuos o en equipo. Animan a los usuarios a esforzarse al máximo y a dedicar todo lo que tienen a una tarea. Las tablas de clasificación pueden estar basadas en el tiempo, en las puntuaciones más altas, en equipo o individuales. Cultivan el aspecto social de los puntos y las insignias y crean un sentido de competencia y comunidad.
5. Recompensas
Las recompensas se utilizan a menudo como una mecánica de juego para incentivar a los jugadores a seguir jugando y volver. Se pueden otorgar recompensas por completar tareas, alcanzar hitos o simplemente por jugar. Estas pueden incluir monedas virtuales, bienes virtuales y premios reales. Las recompensas son una señal de logro dentro de la comunidad y pueden ser de cualquier escala.
6. Metas y desafíos
Las metas y los desafíos son los objetivos de los que se derivan los puntos, las insignias y los desafíos. Proporcionan a los usuarios un propósito para la interacción y, al mismo tiempo, educan a los usuarios sobre lo que se valora y es posible dentro de la experiencia. Los objetivos son una poderosa mecánica para motivar a las personas a actuar, y los desafíos ayudan a mantener el interés y la superación de las personas.
7. Aversión a la pérdida
La aversión a las pérdidas es una mecánica de juego que aprovecha el miedo a perder estatus, amigos, puntos, logros, posesiones, progreso, etc. Este miedo puede ser una razón poderosa para que las personas mantengan y sigan adelante con una tarea. Cuidar lo que tienes crea un sentido de responsabilidad.
8. Sistemas de retroalimentación
Los sistemas de comentarios son una forma de notificar a los participantes sobre las metas y los logros. Proporcionan una sensación de progreso y alientan a los participantes a aprovechar el impulso progresivo y lograr mejores y mayores resultados. Algunos ejemplos son las notificaciones en pantalla, los mensajes de texto, el boca a boca o los correos electrónicos. La mecánica de comentarios se puede usar para felicitar a un usuario por haber alcanzado un objetivo o para alentarlo a dar los siguientes pasos hacia un hito.
Estos son algunos de los mejores ejemplos de gamificación:
1. Starbucks
Starbucks ha implementado el programa «My Starbucks Rewards» para fomentar la dedicación tanto de los empleados como de los clientes. A medida que los clientes realizan más compras, pueden obtener niveles de lealtad más altos y acceder a beneficios exclusivos, como productos de cortesía. Este programa es una versión moderna del sistema de recompensas tradicional, en el que los clientes pueden ganar puntos según sus preferencias de café.
2. Club de carreras Nike+
Más allá de la compra, Nike se dedica a mejorar la experiencia general de sus clientes a través de sus productos y servicios Nike+. La aplicación Nike+ Run Club es un buen ejemplo, ya que proporciona una plataforma para que los corredores se conecten e interactúen con una comunidad de personas con ideas afines. La aplicación permite a los usuarios hacer un seguimiento de su progreso, crear planes de entrenamiento personalizados, compartir sus logros en las redes sociales y participar en desafíos para ganar recompensas. Estos elementos competitivos son clave para el éxito de la aplicación a la hora de incorporar la gamificación, no solo para mantener a los usuarios leales a la marca, sino también para promover la imagen de Nike entre la comunidad deportiva.
3. Plantville de Siemens
Ya en 2011, Siemens puso el listón muy alto con su plataforma de juegos Plantville. La plataforma ofrecía a los jugadores la oportunidad de ponerse en la piel de un gerente de planta de Siemens encargado de gestionar la productividad, la sostenibilidad y la eficiencia. Pero, ¿a quién iba dirigida? La respuesta es, sencillamente, a todos. Los empleados potenciales, los clientes, los estudiantes y el público en general adoptaron la plataforma y, al hacerlo, se quedaron con una comprensión clara de la marca Siemens. Plantville fue un verdadero ejemplo de gamificación en el aprendizaje y la creación de marcas bien hecha.
Los jugadores fueron guiados por un gerente de planta virtual llamado Pete, quien les dio consejos y estímulos sobre cómo sobresalir en el puesto. Pete también interactuó con los jugadores a través de episodios web, publicaciones en redes sociales e intercambios personales, lo que le dio un toque personal a la experiencia. Además, se implementó una tabla de clasificación para añadir un elemento competitivo al juego, un paso previo al uso popular de las insignias en el contenido gamificado de hoy en día.
Aunque se creó hace más de una década, Plantville sigue siendo un brillante ejemplo de cómo la gamificación se puede adaptar a una organización específica para maximizar los esfuerzos de aprendizaje y marca.
4. Programa espacial Kerbal
Kerbal Space Program se creó como un juego de simulación en el que los jugadores asumen el papel del director de un programa espacial. La representación realista de la física del juego llamó la atención de organizaciones notables como la NASA, lo que llevó a la creación de adiciones específicas al juego que simulaban situaciones reales relacionadas con el espacio. Este es un excelente ejemplo de cómo se puede adaptar y mejorar la gamificación en el aprendizaje gracias a las aportaciones de expertos entusiastas. Se trata de una mejora con respecto a Jetpac, el simulador de construcción de cohetes favorito del pasado.
5. Duolingo
Duolingo, una plataforma de aprendizaje de idiomas, ofrece una combinación única de funciones gratuitas y de pago, que brinda a los usuarios la oportunidad de aprender un nuevo idioma de forma gratuita y, al mismo tiempo, tener acceso a servicios de traducción de texto de pago. La plataforma está diseñada con diferentes niveles para atender a estudiantes de diferentes niveles de habilidad, y también ofrece una función para traducir sitios web y documentos. Los estudiantes también pueden interactuar con otros usuarios revisando y calificando sus traducciones, proporcionando comentarios y ganando puntos y bonificaciones de tiempo por completar las tareas dentro del límite de tiempo establecido. Es un verdadero ejemplo de cómo la gamificación se puede utilizar eficazmente en la educación.
Cuando se trata de gamificación, Smartico.ai es un líder confiable y reconocido a nivel mundial en este campo. Y si bien se centra exclusivamente en los sectores de los juegos de azar en línea, los casinos y las apuestas deportivas, Smartico.ai puede integrarse y ayudar a cualquier empresa a alcanzar nuevos niveles de éxito, incluida la negociación de acciones.
Smartico.ai es líder en el suministro de soluciones de software de automatización de CRM y gamificación de última generación. Su herramienta de CRM combina los datos de análisis de los jugadores con algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a las empresas de diversos sectores a comprender mejor a las personas y sus necesidades, al tiempo que proporciona información valiosa sobre los datos para garantizar la retención, la lealtad y mucho más.
Como solución líder de gamificación y automatización de CRM, Smartico ofrece lo siguiente:
- Diversos desafíos intuitivos y técnicas de juego.
- Incentivos de alto valor que fomentan la lealtad y la retención a largo plazo, aumentan el valor de los jugadores, fortalecen la participación e impulsan la adquisición de usuarios.
- Soporte multidivisa, idioma y marca profunda.
- Misiones: involucra a los jugadores con divertidas tareas en solitario o multijugador en tiempo real.
- Puntos: anima a los jugadores a seguir regresando con incentivos y desbloqueables basados en puntos.
- Insignias: destaque del resto con elegantes insignias y gane giros gratis por cada insignia que consiga.
- Niveles: los jugadores ganan experiencia y ventajas especiales después de completar un nivel o un torneo con éxito.
- Incentivos: motiva a los jugadores a volver a por más con recompensas y bonificaciones únicas.
- Marketplace: los jugadores pueden actualizar sus puntos canjándolos por giros gratis u otros premios, como cupones de compras en línea.
- Minijuegos: los jugadores pueden restablecer sus sentidos a través de juegos cortos y premiados.
- Torneos: establezca sus propias reglas de clasificación y ofrezca a sus clientes una potente descarga de endorfinas con el sistema de torneos especial de Smartico.
- Tablas de clasificación: establece premios diarios, semanales y mensuales y observa cómo se dispara la participación de tus usuarios.
- Integración del motor de bonificación: bonos en efectivo, bonos de giros gratis y más.
Y eso es solo una pequeña muestra de lo que se ofrece. Smartico puede ayudar a su empresa a crecer exponencialmente al proporcionarle las soluciones necesarias para llevar la motivación de su empresa a un nivel completamente nuevo.
En última instancia, la clave del éxito de la gamificación reside en encontrar la combinación correcta de mecánicas de juego que se alineen con tus objetivos específicos y tu público objetivo. Al incorporar el sentido del juego y la competencia a tu diseño, puedes fomentar una base de usuarios más comprometida y motivada, que disfrutará completando tareas y alcanzando objetivos. Ya sea mediante el uso de puntos, niveles, insignias, tablas de clasificación, sistemas de recompensas, desafíos, aversión a las pérdidas o mecanismos de retroalimentación, hay infinitas posibilidades para que tu estrategia de gamificación sea un éxito. Con el enfoque correcto, puedes crear una experiencia que sea a la vez entretenida y productiva, lo que redunde en una situación en la que todos salgan ganando tanto para los usuarios como para la empresa.
Independientemente del tipo de soluciones de gamificación que le interesen, Smartico.ai puede ayudarlo a cumplir sus objetivos a corto y largo plazo. Para empezar a construir un negocio más exitoso a través de la gamificación, únete al club de ganadores y reserva tu demo gratuita hoy mismo en:
https://smartico.ai/request-a-demo
El equipo de Smartico.ai le desea la mejor de las suertes en su viaje empresarial.
¡Comparte este artículo con tus amigos!
¿Quiere saber cómo nuestras campañas activadas por eventos pueden aumentar la participación de sus clientes por las nubes? Ponte en contacto con uno de nuestros expertos para obtener una demostración gratuita.
¿Listo para usar Smartico?
Únete a los cientos de empresas de todo el mundo que utilizan Smartico con sus jugadores.