La gamificación en el impacto social: aprovechar la mecánica del juego para lograr un cambio positivo

Aceptar el cambio puede ser todo un desafío; no se puede negar. Esto se hace aún más evidente cuando el cambio que buscamos tiene como objetivo beneficiar a nuestro mundo. Sin embargo, aprovechar el poder de la tecnología presenta una oportunidad increíble para iniciar la acción.
Introduzca la gamificación, un enfoque extraordinario para racionalizar la motivación. Al emplear la mecánica del juego, puedes cautivar fácilmente a las personas y fomentar su compromiso con tu causa con una eficacia excepcional.
En este artículo, descubrirás cómo la gamificación puede ser fundamental a la hora de realizar cambios positivos en el mundo y motivar a las personas para emprender acciones sociales.
→ Tómese un momento para leer nuestros diversos artículos, que estamos seguros despertarán su interés.
-El papel de la gamificación en la gestión del patrimonio
-Del caos a la calma: cómo los servicios de gestión de CRM pueden optimizar su negocio
-Liberar el poder de la gamificación: técnicas avanzadas para el sector del iGaming
La gamificación se refiere a la aplicación de elementos y mecánicas del juego en contextos ajenos al juego para mejorar el compromiso, la motivación y la participación. Implica incorporar elementos como los desafíos, las recompensas, la competencia y el seguimiento del progreso en actividades o sistemas que normalmente no están asociados a los juegos. Al integrar estos elementos similares a los de un juego, la gamificación tiene como objetivo hacer que las tareas sean más agradables, fomentar los comportamientos deseados e impulsar una mayor participación de los usuarios.
Se puede aplicar en varios ámbitos, como la educación, el acondicionamiento físico, el marketing, la formación de los empleados y muchas otras áreas en las que la motivación y el compromiso son esenciales para obtener los resultados deseados.
¿Qué implica realmente el impacto social? En esencia, el impacto social abarca cualquier programa o iniciativa destinado a generar efectos positivos en la sociedad, con el objetivo final de crear un mundo mejor.
Sin embargo, para que un esfuerzo de impacto social realmente prospere, los cambios que provoque deben ser cuantificables y medibles. Aquí es donde se hace evidente el inmenso valor de aprovechar los juegos para lograr un impacto social: su capacidad inherente para medir y determinar el éxito.
La gamificación en el impacto social aporta varios beneficios:
- Mayor participación: Las técnicas de gamificación captan la atención de las personas y las motivan a participar activamente en iniciativas sociales. Al introducir elementos de juego como los desafíos, las recompensas y la competencia, las personas se involucran y se comprometen más a impulsar un cambio positivo.
- Motivación mejorada: La gamificación aprovecha los motivadores intrínsecos, como el logro, el reconocimiento y el dominio. Por lo tanto, las personas se sienten inspiradas para tomar medidas, establecer metas y esforzarse por lograr el crecimiento personal, lo que lleva a una participación sostenida en actividades de impacto social.
- Cambio de comportamiento: La gamificación puede influir eficazmente en los comportamientos y fomentar la adopción de las acciones deseadas. Proporcionar comentarios, hacer un seguimiento del progreso y recompensar los comportamientos positivos ayuda a las personas a desarrollar nuevos hábitos, adoptar prácticas responsables y contribuir a las causas sociales.
- Recopilación y análisis de datos: Las plataformas gamificadas pueden recopilar datos valiosos sobre el comportamiento, las preferencias y el rendimiento de los usuarios. Estos datos pueden proporcionar información sobre la eficacia de las iniciativas de impacto social, lo que permite a las organizaciones refinar sus estrategias, adaptar las intervenciones y medir el impacto de sus esfuerzos con mayor precisión.
- Alcance y conciencia amplificados: La gamificación tiene el potencial de atraer a un público más amplio, incluidas personas que inicialmente no estaban dispuestas a participar en actividades de impacto social. Al hacer que la experiencia sea agradable e interactiva, facilita la difusión de información, crea conciencia sobre los problemas sociales y alienta a las personas a unirse a la causa.
- Colaboración y conexiones sociales: La gamificación puede fomentar la colaboración y las conexiones sociales entre los participantes. A través de desafíos en equipo o de objetivos compartidos, las personas pueden trabajar juntas, intercambiar conocimientos y crear un sentido de comunidad, fortaleciendo el impacto colectivo de las iniciativas sociales.
Estos son cuatro ejemplos de técnicas de gamificación que pueden ayudar a las personas a motivarse para el cambio social.
1. Puntos de experiencia (XP)
Los puntos de experiencia vienen en dos formas distintas. En primer lugar, los puntos experienciales son una fuente de orgullo y logro, ya que validan tu experiencia en un dominio específico. En segundo lugar, los puntos canjeables ofrecen recompensas tangibles en el mundo real. Ambos tipos de puntos sirven como un sistema de recompensas dentro de una aplicación o experiencia gamificada, lo que hace que tengas ganas de volver a por más.
2. Visualización del progreso y seguimiento del rendimiento
Al igual que las tablas de clasificación, la visualización del progreso y el seguimiento del rendimiento ofrecen una vía para la autorreflexión. Sin embargo, a diferencia de las tablas de clasificación, estas herramientas están diseñadas principalmente para el crecimiento personal y la autocompetencia. Al proporcionar a los usuarios representaciones visuales claras de su progreso y logros, alientan a las personas a superar sus récords personales.
3. Avatares dinámicos
Los avatares se pueden clasificar en dos categorías. El primer tipo presenta personajes adorables y expresivos que alientan cuando tienes éxito o muestran decepción cuando fracasas. El segundo tipo te permite crear un avatar personalizado que se parezca a ti. Ambas variantes tienen como objetivo aumentar la participación y sumergir aún más a los usuarios en la experiencia gamificada.
4. Equipos colaborativos
Las aplicaciones gamificadas suelen incorporar funciones basadas en equipos para fomentar tanto la competencia como la colaboración saludables. Los usuarios tienen la oportunidad de competir contra otros equipos y, al mismo tiempo, trabajar junto con los miembros de su equipo. Esta combinación de motivadores positivos y negativos ha demostrado ser muy eficaz para facilitar experiencias de aprendizaje eficaces.
Al utilizar estas técnicas de gamificación, las personas pueden desbloquear nuevos niveles de motivación y compromiso y, en última instancia, impulsarlas a alcanzar sus objetivos.
Aquí hay cinco tipos de gamificación para el cambio social. Estos ejemplos demuestran cómo la gamificación puede aprovechar las motivaciones inherentes de las personas para impulsar el cambio social y fomentar la participación activa a la hora de abordar diversos desafíos sociales.
- Desafíos de sostenibilidad: Las aplicaciones o plataformas gamificadas pueden alentar a las personas a adoptar prácticas sostenibles al establecer desafíos relacionados con la conservación de energía, la reducción de residuos o los comportamientos ecológicos. Los usuarios ganan puntos, insignias o recompensas por completar estos desafíos, lo que fomenta una sensación de logro y los motiva a realizar cambios ambientales positivos.
- Seguimiento de donaciones: La gamificación del acto de donar a causas benéficas puede incentivar e involucrar a las personas en el apoyo a las iniciativas sociales. Las plataformas pueden rastrear y mostrar el impacto de las donaciones, por ejemplo, mostrando la cantidad de comidas proporcionadas o de árboles plantados. Los usuarios pueden competir o colaborar para alcanzar los hitos de las donaciones, creando una sensación de progreso colectivo e inspirando contribuciones continuas.
- Juegos de activismo social: Los juegos se pueden desarrollar específicamente para crear conciencia y educar a los jugadores sobre los problemas sociales. Al sumergir a los jugadores en narrativas o simulaciones interactivas, estos juegos tienen como objetivo fomentar la empatía, la comprensión y el llamado a la acción. Proporcionan una plataforma única para promover el cambio social y alentar a los jugadores a convertirse en defensores de causas significativas.
- Participación de voluntarios: Se pueden emplear técnicas de gamificación para motivar y reconocer a los voluntarios. Al incorporar niveles, insignias, tablas de clasificación o recompensas virtuales, las plataformas o aplicaciones de gestión de voluntarios pueden mejorar la participación y crear una sensación de competencia amistosa entre los voluntarios. Esto, a su vez, aumenta la participación y fomenta la participación sostenida en las iniciativas sociales.
- Soluciones de crowdsourcing: Al utilizar elementos de gamificación, las plataformas pueden involucrar al público en soluciones de crowdsourcing para los desafíos sociales. Cuando la resolución de problemas se convierte en una experiencia similar a la de un juego, las personas se sienten motivadas para aportar ideas, proporcionar comentarios o colaborar con otros para encontrar soluciones innovadoras. Este enfoque gamificado ayuda a aprovechar la inteligencia colectiva y fomenta la participación activa para abordar los problemas sociales.
A continuación, hemos recopilado una lista de ejemplos reales de gamificación para lograr un impacto social:
Millas benéficas
Charity Miles es una aplicación de acondicionamiento físico que combina el ejercicio con las donaciones caritativas. Los usuarios pueden hacer un seguimiento de sus actividades de caminar, correr o andar en bicicleta y ganar donaciones para las organizaciones benéficas que elijan en función de la distancia recorrida. Gamifica la actividad física al permitir a los usuarios establecer objetivos, ganar insignias virtuales y contribuir simultáneamente a causas significativas.
Magnate de la basura
Trash Tycoon es un juego en línea que tiene como objetivo crear conciencia sobre la gestión y el reciclaje de residuos. Los jugadores se convierten en empresarios virtuales que administran una empresa de reciclaje y toman decisiones sobre la eliminación de residuos, los procesos de reciclaje y las prácticas sostenibles. El juego educa a los jugadores sobre la importancia del reciclaje y fomenta comportamientos ambientalmente responsables.
Pliegue
Foldit es un juego de crowdsourcing que desafía a los jugadores a resolver complejos acertijos sobre el plegamiento de proteínas. Al gamificar el proceso científico, los jugadores contribuyen a la investigación científica en bioquímica y medicina. Sus soluciones pueden ayudar a los científicos a comprender mejor las estructuras de las proteínas, lo que podría conducir a avances en el diseño de fármacos y el tratamiento de enfermedades.
Los extraordinarios
The Extraordinaries, ahora conocida como Sparked, es una plataforma de microvoluntariado que utiliza los principios de la gamificación. Los usuarios pueden completar tareas breves basadas en habilidades en su tiempo libre para apoyar a organizaciones sin fines de lucro y causas sociales. La plataforma fomenta la competencia amistosa, hace un seguimiento del impacto de los voluntarios y recompensa a los usuarios con insignias virtuales, lo que fomenta la participación y el impacto social.
Banco de reciclaje
Recyclebank es un programa de recompensas de reciclaje que incentiva a las personas a reciclar ofreciéndoles puntos por sus esfuerzos de reciclaje. Los usuarios pueden acumular puntos participando en programas de reciclaje, realizando cuestionarios o comprometiéndose a adoptar comportamientos sostenibles. Los puntos se pueden canjear por descuentos, ofertas o donaciones a organizaciones benéficas, lo que motiva a las personas a reciclar más y reducir los residuos.
Cuando se trata de gamificación, Smartico.ai es un líder confiable y reconocido a nivel mundial en este campo. Y si bien se centra exclusivamente en los sectores de los juegos de azar en línea, los casinos y las apuestas deportivas, Smartico.ai puede integrarse y ayudar a cualquier empresa a alcanzar nuevos niveles de éxito.
Smartico.ai es líder en el suministro de soluciones de software de automatización de CRM y gamificación de última generación. Su herramienta de CRM combina los datos de análisis de los jugadores con algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a las empresas de diversos sectores a comprender mejor a las personas y sus necesidades, al tiempo que proporciona información valiosa sobre los datos para garantizar la retención, la lealtad y mucho más.
Como solución líder de gamificación y automatización de CRM, Smartico ofrece lo siguiente:
- Diversos desafíos intuitivos y técnicas de juego.
- Incentivos de alto valor que fomentan la lealtad y la retención a largo plazo, aumentan el valor de los jugadores, fortalecen la participación e impulsan la adquisición de usuarios.
- Soporte multidivisa, idioma y marca profunda.
- Misiones: involucra a los jugadores con divertidas tareas en solitario o multijugador en tiempo real.
- Puntos: anima a los jugadores a seguir regresando con incentivos y desbloqueables basados en puntos.
- Insignias: destaque del resto con elegantes insignias y gane giros gratis por cada insignia que consiga.
- Niveles: los jugadores ganan experiencia y ventajas especiales después de completar un nivel o un torneo con éxito.
- Incentivos: motiva a los jugadores a volver a por más con recompensas y bonificaciones únicas.
- Marketplace: los jugadores pueden actualizar sus puntos canjándolos por giros gratis u otros premios, como cupones de compras en línea.
- Minijuegos: los jugadores pueden restablecer sus sentidos a través de juegos cortos y premiados.
- Torneos: establezca sus propias reglas de clasificación y ofrezca a sus clientes una potente descarga de endorfinas con el sistema de torneos especial de Smartico.
- Tablas de clasificación: establece premios diarios, semanales y mensuales y observa cómo se dispara la participación de tus usuarios.
- Integración del motor de bonificación: bonos en efectivo, bonos de giros gratis y más.
Y eso es solo una pequeña muestra de lo que se ofrece.
Independientemente del tipo de soluciones de gamificación que le interesen, Smartico.ai puede ayudarlo a cumplir con sus objetivos a corto y largo plazo proporcionando las soluciones necesarias para llevar el compromiso del cliente y la motivación de los empleados y alumnos a un nivel completamente nuevo.
Para empezar a construir un negocio más exitoso a través de la gamificación, únete al club de ganadores y reserva tu demo gratuita hoy mismo en:
https://smartico.ai/request-a-demo
El equipo de Smartico.ai le desea la mejor de las suertes en el futuro de su empresa.
¡Comparte este artículo con tus amigos!
¿Quiere saber cómo nuestras campañas activadas por eventos pueden aumentar la participación de sus clientes por las nubes? Ponte en contacto con uno de nuestros expertos para obtener una demostración gratuita.
¿Listo para usar Smartico?
Únete a los cientos de empresas de todo el mundo que utilizan Smartico con sus jugadores.